afro.png

Garífunas y población afrodescendiente

La población garífuna es un grupo étnico originario de la costa atlántica de Centroamérica, incluyendo a Guatemala, Honduras y Belice. En este blog, nos enfocaremos en conocer más sobre la población garífuna en Guatemala, su cultura y su historia.

Los garífunas son un grupo étnico de origen africano que llegó a las costas de América Central en el siglo XVIII, cuando fueron traídos como esclavos por los colonizadores europeos. A pesar de su difícil pasado, los garífunas han logrado preservar su cultura y tradiciones a lo largo de los años.

En Guatemala, la población garífuna se concentra principalmente en las zonas costeras del Caribe, en los departamentos de Izabal y Livingston. La cultura garífuna es rica y diversa, y se caracteriza por la música, la danza y la comida. La música garífuna, en particular, ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los garífunas también tienen una larga tradición de pesca y agricultura, y han desarrollado una economía local basada en la producción y venta de productos como el aceite de coco, la artesanía y los productos del mar.

La población garífuna es un grupo étnico con una rica cultura y tradiciones que se ha mantenido a lo largo de los años. En Guatemala, los garífunas se concentran en las zonas costeras del Caribe, en los departamentos de Izabal y Livingston, y son una parte importante de la diversidad étnica del país.

 

Fuente: