etnia_guatemala.png

Cultura y diversidad guatemalteca

Guatemala es un país diverso y multicultural, hogar de muchas etnias diferentes. Con una población de alrededor de 17 millones de personas, Guatemala tiene más de 20 grupos étnicos diferentes, cada uno con su propia cultura, idioma y tradiciones. En este blog, exploraremos algunas de las principales etnias de Guatemala y proporcionaremos una breve descripción de cada una.
 

Maya


El pueblo maya es uno de los grupos étnicos más grandes de Guatemala, y se cree que su cultura y su presencia en la región datan de hace más de 3,000 años. Los mayas tienen una variedad de idiomas y dialectos, y su arte, arquitectura y conocimientos en astronomía son conocidos a nivel mundial. Se pueden encontrar comunidades mayas en muchos lugares de Guatemala, pero especialmente en las regiones de El Petén, Alta y Baja Verapaz, y Quiché.
 

Xinca


Los xincas son un grupo étnico menos conocido en Guatemala, pero aún importante. Su lengua y cultura son distintas a las de los pueblos mayas, y su presencia en Guatemala se remonta a hace más de 2,000 años. Hoy en día, los xincas se concentran en las regiones del sur de Guatemala, cerca de la frontera con El Salvador.
 

Garífuna


Los garífunas son un grupo étnico que se originó en la costa del Caribe, en la región que hoy en día abarca Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Los garífunas tienen su propia lengua, música y danzas, y su presencia en Guatemala se concentra en las regiones costeras del departamento de Izabal.
 

Ladino/Mestizo


El término "ladino" se utiliza para describir a los guatemaltecos de ascendencia mixta, es decir, aquellos que tienen ancestros indígenas y europeos. Los ladinos son la población más grande de Guatemala y se estima que representan aproximadamente el 60% de la población total del país. Además, muchos ladinos hablan español-castellano como lengua materna y han adoptado muchas de las costumbres y tradiciones de la cultura española.
 
Guatemala es un país diverso y multicultural, hogar de muchas etnias diferentes, cada una con su propia cultura, idioma y tradiciones. Desde el pueblo maya, con su rica historia y presencia en la región desde hace más de 3,000 años, hasta los garífunas, que se originaron en la costa del Caribe y tienen su propia lengua, música y danzas, la riqueza étnica de Guatemala es algo que debe celebrarse y preservarse.
 
Fuentes:
  1. Instituto Nacional de Estadística de Guatemala. (2022). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Recuperado de https://www.ine.gob.gt/estadisticas/sociales/poblacion-y-demografia/censo-nacional-de-poblacion-y-vivienda-2018/
  2. Fundación Myrna Mack. (s.f.). Pueblos indígenas de Guatemala. Recuperado de https://mmyrnafp.org/pueblos-indigenas/