mceclip0.png

 

¿Alguna vez has sentido ese sentimiento que identifica que puedes perder a alguien por alguna sospecha con otra persona? O ¿Has sentido ese sentimiento hacía algo que no tienes y otra persona sí? Si has respondido a estas preguntas con un “sí”, déjanos comentarte que probablemente hayas sentido celos, todas las personas somos propensas a desarrollar este sentimiento en algún momento de nuestra vida y probablemente genere inseguridad y molestias.

Sin embargo, es importante que podamos gestionar ese sentimiento e identificar cuando los celos se convierten en un problema, se salen de control y afectan de forma directa nuestra salud emocional y todo nuestro entorno. Por ello, en este informativo te brindamos información sobre qué son los celos y cómo podemos enfrentarlos.

¿Qué son los celos?

Los celos son una respuesta emocional que aparece cuando una persona percibe una amenaza sobre algo que considera propio, o ante algo que desea tener y no tiene. Los celos pueden surgir habitualmente en relaciones de pareja, amistades, familia, entre otras, que también pueden definirse como la sensación de envidia hacia el éxito o las posesiones de otra persona.  

Los celos pueden desarrollarse ante diferentes factores, sin embargo, puede ser un problema cuando no nos damos cuenta de que los celos desencadenan conductas de forma descontrolada, irracional y sin un objetivo, ayudándonos en ocasiones a destruir los vínculos afectivos de la propia pareja, de amistades o familiares.

¿Cuáles son las causas de los celos?

Las causas normalmente se relacionan con el miedo, aunque también pueden existir otras causas que den pie a la aparición de los celos:

  • La baja autoestima e inseguridades, el pensar que no valemos lo suficiente.
  • Necesidad de control en todos los aspectos de la vida.
  • Intolerancia a la incertidumbre y a la frustración.
  • Personas muy preocupadas por la imagen social.
  • El miedo a estar sólo.
  • Haber vivido infidelidades anteriores.
  • Sentimiento de posesión sobre personas.
  • Trauma por abandono.
  • Relacionar celos y amor.

¿Cómo luchar contra ellos?

Qué hacer si estas siendo celado/a por alguien:

  • No ceder ante conducta celosa. Tu libertad es siempre prioritaria.
  • No dejar de relacionarte con amistades. Es fundamental para que mantengas tu independencia.
  • No dejar de hacer lo que te gusta (hobbies, etc…). Son tuyos y debes mantenerlos para tu bienestar.
  • Demostrar el cariño por la persona sin justificar sus celos.
  • Ayudar a reforzar la autoestima de la persona. Es la mejor manera de ayudar a combatir los celos.
  • Dejar la relación en el caso que los celos se hayan apoderado completamente de la relación.

Qué hacer si eres celoso/a:

  • Reconocer que te están afectando, es el primer paso para poder actuar contra ellos.
  • Crear sistema de alarma para los celos te puede ayudar a estar atento cuando aparecen.
  • Estudiarlos, fijarse en cuando aparecen, que mensajes te dicen, cómo te hacen sentir, cómo te hacen actuar, que consiguen quitarte.
  • Plantearse si es útil esa emoción y para que te sirve realmente.
  • Revisar tus creencias sobre la pareja.
  • Averiguar cual es la causa que hace que los celos aparezcan.
  • Tener mejor comunicación con tu pareja (más comunicación, atender a los deseos y cubrir las carencias), no hablar a través de los celos.
  • Reconocer que tu pareja debe ser libre para ser feliz y de esa manera funcionará mejor la relación.

Nota: Parte del proceso para vencer los celos está en lograr la independencia emocional, al asumir la responsabilidad de lo que sentimos. La independencia emocional en sí, no tiene que ver con romper nuestra relación con las personas sino con aprender a vivir con ellas, sin que sus vidas nos afecten.

Para recibir orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp en este enlace: https://bit.ly/33vwpwoo Facebook seleccionando el siguiente enlace: https://www.facebook.com/CuentGT/de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.

¡Recuerda que los celos lo único que consiguen es acabar con tu autoestima y tus vínculos afectivos, no permitas que lo consigan y lucha contra ellos!


Fuentes:

Ingrid Reyes (20 noviembre de 2022) Prensa Libre. Obtenido de: https://bit.ly/3FCHDer

Javier Barreiro (18 diciembre de 2020). Obtenido de: https://bit.ly/3PvVjMS