Metas, propósitos y objetivos en un nuevo año
Cuando finalizan los años realizamos algunas veces recuentos sobre lo que se logró hacer y a veces comenzamos a hacer clasificaciones sobre que está finalizado, sobre lo que estuvo bien, mal o alguna valoración que nos hace sentir emociones y sensaciones que a veces no son tan placenteras, pero olvidamos que nuestro calendario también es una situación que impusimos para poder llevar un orden y significa que la tierra giro sobre su eje una vez.
De igual manera es importante recordar que siempre podemos crecer en varios aspectos y tener metas, propósitos y objetivos.
Aquí hablaremos sobre algunos aspectos importantes de crecimiento personal y que podemos plantear en un nuevo año.
¿Por dónde partimos?
Iniciemos porque todos somos seres en constante crecimiento y aprendizaje, que no somos robots que tienen errores, sino que somos seres en aprendizaje constante, recuerda son aprendizajes de vida.
Aquí unos ejemplos que puedes utilizar a tu propia forma:
- Acepta tus errores, entiéndelos y visualízalos como algo que se encuentra fuera del ahora y déjalo lejos en el pasado, pero de donde aprendiste a saber que hacer y que no.
- Sácales ventaja a tus decisiones, velas como algo pasajero y puede cambiar hacia algo mejor.
Nunca es un error porque a veces esto puede arrastrar culpa e inseguridades, recuerda “son aprendizajes de vida”. - Todos tienen emociones y experiencias de vida, no todas se parecen ni tampoco las experimentan igual forma por lo que el respétalas es fundamental para la comunicación.
- Aprende algo nuevo tú decides que te llama la atención, puedes intentar realizar un platillo nuevo, cosechar o hacer una presentación en público.
- Aprende sobre primeros auxilios (estos son para poder saber que hacer en caso de accidentes o eventualidades mientras llegan equipos especializados) y primeros auxilios psicológicos (estos son para poder ayudar a personas en crisis o en eventos que sean traumáticos y así prevenir un malestar psicológico mayor), esto puede ayudar a tus seres queridos o en tu alrededor.
- Explora áreas cercanas como un parque, un comedor o cafetería, descubre un nuevo espacio para meditar y estar que este cerca de donde vives.
- Experimenta con nuevas emociones, nuevas canciones, nuevos libros, nuevos sabores, ve la vida con todas sus tonalidades.
- No podemos complacer a todos, recuerda que eres la primera persona para querer.
- Diviértete con tus seres queridos, planifica y dedícales el tiempo sin intervención del trabajo o eventos.
- Prueba comunicarte de varias maneras como escritas, visuales o con señas, mejora tu comunicación.
Planea y apégate fielmente a tus hábitos de alimentación, sueño, ejercicio y tiempos con tus seres queridos. - Practica un deporte todas las semanas, si estas activo tu tu mente también.
- Pensemos en costumbres que debemos dejar de hacer para que tengamos nuevas y mejores costumbres que si nos hagan crecer.
- Haz algo bueno para alguien, como ejemplo adopta una planta o si ves animal sin alimento bríndale alimento.
- Comparte con tus hijos, padres, hermanos, tías y seres cercanos sobre como te sientes, la comunicación funciona cuando nos entienden.
Además de estas recomendaciones puedes hacer unas tuyas y compártelas con todos.
Sí tuvieras alguna complicación sobre tus metas o quisieras hablar sobre algún aspecto siempre puedes comunicarte con nosotros.
Recuerda que todos tenemos propósitos u objetivos nuevos a cada momento, son cambiables y son personales como únicos para todos.