Contactos de emergencia (16).png

En esta nota informativa conoce sobre la importancia del día mundial de la infancia y aportar para desarrollar una infancia digna en nuestro contexto nacional.

Antecedentes del día mundial de la infancia:

El 20 de noviembre, se celebra el día mundial de la infancia, importante debido a la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño/a y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño/a (1989). Esta convención establece una serie de derechos para los niños y las niñas, entre ellos podemos mencionar: la vida, la salud, la educación, el derecho a jugar, a una familia, a la protección frente a la violencia y la discriminación.

Promover los derechos: 

En la actualidad existen muchas acciones que se pueden realizar para apoyar el desarrollo integral de los derechos de niños/niñas y promoverlos entre adultos y niños/as. Es importante en edades tempranas puedan conocer, sus derechos y que sean tratados con dignidad. 

Opciones para promover los derechos de lo niños,niñas y adolescentes:  

  • Practica el respeto con tus hijos, fomenta la comunicación asertiva y la expresión.
  • Llámalos por su nombre.
  • Inclúyelos en las conversaciones, escucha lo que tienen que decir, darles un espacio reforzará su seguridad.
  • Pregúntales su opinión, refuerza su autoestima preguntándoles qué opinan.
  • Respeta sus preferencias, no impongas tus propios gustos, ellos pueden decidir desde pequeños.
  • Inclúyelos en los la limpieza del hogar, hacerlos parte de las labores domésticas, los hará sentirse parte de la familia y serán conscientes de que también depende de ellos.
  • Si notas que a tu alrededor no se están respetando los derechos de la infancia, actúa, educa y denuncia, que los derechos se respeten es tarea de todos.

Si consideras que se están violentando los derechos de un menor o de algún otro niño, puedes comunicarte a las diferentes instancias y dar seguimiento. 

Lugares que brindan apoyo: 

Procuraduría General de la Nación -PGN-: Sitio web

Fuentes: