La tarjeta de salud es un documento que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) extiende a las personas que trabajan en el sector de alimentos y bebidas. Es un requisito indispensable que deben cumplir los colaboradores para demostrar que no padecen ninguna enfermedad transmitible que pueda contaminar los alimentos. A continuación, te compartimos el proceso que debes seguir para tramitar dicho documento.
- Es importante que te presentas a la recepción del Centro de Salud más cercano con los siguientes documentos:
- Resultados de laboratorio clínico de: detección de enfermedades de transmisión sexual (VDRL), hepatitis A, heces y orina.
Nota: Puedes obtenerlos en el mismo centro de salud que visites; la persona de recepción llenará una ficha clínica para que puedas ser evaluado por un médico de consulta externa.
- Una copia del Documento Personal de Identificación (DPI), en el caso de ser menor de edad, debe presentarse una fotocopia de certificado de nacimiento.
- Fotografía tamaño cédula en papel mate fotográfico.
- Al recibir los resultados, el médico de consulta externa en turno los revisa y autoriza la emisión de la Tarjeta de Salud.
- Luego debes esperar 24 horas y regresar al Centro de Salud, para solicitar tu Tarjeta de Salud.
Notas: Este trámite es totalmente gratuito.
Recuerda que este es un documento que debes presentar obligatoriamente si te encuentras buscando empleo en el sector de manipulación de alimentos y bebidas.
Más información importante para la búsqueda de empleo:
- Bolsas de Empleo del Ministerio de Trabajo en Guatemala
- Cómo tramitar las tarjetas básicas cuando se solicita empleo
- Capacítate para el empleo: cursos para mejorar tus habilidades
- Opciones de búsqueda de empleo en Guatemala
Fuentes:
- Ministerio de Salud y Asistencia Social: Trámite de tarjeta de salud
- Guatemala.com: Tarjeta de salud y tarjeta de pulmones en Guatemala