En este informativo se presentará información sobre los tipos de violencia que viven los jóvenes y adolescentes en los centros educativos.
La violencia escolar ha sido uno de los fenómenos con altos índices que se ha visto en diferentes centros educativos, la agresión entre estudiantes y bullying es actualmente un tema que es necesario que se pueda resaltar y tomarlo en cuenta.
Existen diferentes tipos de violencia escolar.
1. Agresividad: este se refiere a comportamiento defensivo natural que se utiliza en diferentes situaciones del ambiente o de la convivencia que son percibidas como riesgosas o amenazantes.
Este tipo de comportamiento es esperable en toda persona que se ve enfrentada a una amenaza que potencialmente podría afectar la integridad.
2. Agresiones físicas: esto se refiere a aquellas peleas que incluyen contacto físico entre los participantes y que surgen debido a algunas diferencias, descontrol o conflictos mal resulto.
3. Violencia psicológica o emocional: este se refiere al uso de descalificaciones, amenazas, insultos o burlas hacia algún miembro de la comunidad educativo, ocurridas en ocasiones puntuales, de manera presencial y directa, puede ocurrir también de dos maneras:
• Indirecta: a través de los rayados en el baño o en murallas, con palabras o mensajes ofensivos.
• Manera virtual: esto puede darse a través de las redes sociales.
Cuando esta agresión se repite a través del tiempo, da lugar a un modo de relación específico que se ha definido como Bullying.
4. Violencia social: consiste en la manipulación de la relación o de la participación de la víctima en la convivencia cotidiana. Esto se produce a través de los rumores malintencionados, revelar secretos o aspectos de la vida íntima de las personas, aislar a un miembro del grupo, hablar mal de otras personas. Cuando sucede esto último, puede convertirse en una situación de acoso.
5. Acoso escolar: una de las formas de violencia que más impacto causa en la actualidad es el acoso, conocido también como bullying o montaje. Esta puede accionarse fuera o dentro del establecimiento educativo por estudiantes que, en forma individual o colectiva, atentan en contra de otro estudiante, valiéndose por ello de una situación de superioridad o indefensión del estudiante afectado, que provoque maltrato, humillación o fundando temor de verse expuesto a un mal carácter grave.
La violencia escolar ha sido un recorrido que han tenido manifestaciones de violencia entre los alumnos, por lo que es importante la prevención de acoso a todos los jóvenes para que puedan identificarlo mejor. Todos necesitan conocer maneras de enfrentar de forma segura y como recibir ayuda.
Para recibir más información sobre este tema y sobre diferentes opciones de servicios, puedes ingresar seleccionando el siguiente enlace: https://guatemala.cuentanos.org/es nos encontramos de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.