La resiliencia
De acuerdo con los avances de la ciencia psicológica, la resiliencia o entereza es la capacidad para adaptarse a las situaciones adversas con resultados positivos. Es la posibilidad de superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente, un cambio de trabajo o de país, entre otras.
La resiliencia constituye una señal inequívoca de fortaleza mental muy útil para la sobrevivencia del ser humano, pero también es muy valorada últimamente por las empresas de todo tipo durante los procesos de selección.
Quien posee esta capacidad es capaz de reponerse con rapidez de sucesos adversos, por complejos que sean, haciendo un uso firme de esta predisposición favorable para avanzar hacia el futuro.
Una persona resiliente suele tener grandes capacidades cognitivas que le permiten encontrar lo positivo, lo beneficioso, lo ventajoso, o al menos un recurso útil en cualquier dificultad que enfrente.
La resiliencia es una palabra y concepto que prácticamente era desconocida o cuando menos poco usada hasta hace algún tiempo por parte de las personas sin mayores conocimientos de la psicología, aunque nadie duda de lo mucho que era y es puesta en práctica o ignorada en el diario por todo el mundo.
No existe una esfera de la existencia humana donde la resiliencia no impacte. Ya sea desde las cosas que podemos manejar con facilidad hasta la forma en que solemos responder a las dificultades.
La fórmula es buen sencilla: “Para ser más resilientes, debemos aprender a afrontar el cambio, estar abiertos a la retroalimentación y valorar la diversidad”, expresa el sitio web Psicología Fría y recuerda que la definición del término se atribuye al neurólogo francés Boris Cyrulnik, quien basó su teórica en los escritos de John Bowlby y en su obra Teoría del apego en edades tempranas.
Esta deja por sentado que cuando se habla de resiliencia, se alude a esa capacidad grandiosa de soportar cualquier condición adversa y de recuperarse con mayor fuerza de ella, para resurgir cual Ave Fénix.
Si bien existen tipos diferentes de personas resilientes, porque cada quien es un mundo y afronta la vida desde su perspectiva, por lo general aquellas que cuentan con esta capacidad casi siempre están muy motivadas y centradas en alcanzar sus objetivos, están alentadas por un enorme deseo de triunfar y son capaces de hacer lo indispensable por llegar a sus metas.